miércoles, 12 de enero de 2011

Las Fiestas de Quito, incremento de violencia....


Empieza las Fiestas de Quito acompañado de la violencia.

En la década de los cincuenta, el homenaje a Quito en su celebración se reducía a una sesión solemne del Cabildo y a la inauguración de una que otra obra. El vespertino invitaba a los diversos barrios de la urbe para que rindan homenaje a la ciudad con música nacional.
Para la década de los sesenta se incluyeron diversos actos, a lo largo y ancho de la ciudad, con participación masiva. La gente bailaba, se divertía sanamente con uno que otro canelazo, pero poco a poco surgieron excesos en el consumo de alcohol y, en los años siguientes, algunas plazas y calles donde se efectuaban festivales artísticos y bailes populares, con el auspicio de fabricantes y expendedores de licor, se convirtieron en grandes cantinas al aire libre, con las consiguientes secuelas que lamentar.
Con el paso de los años, entre los eventos destacados incluidos en el programa general consta la Feria Taurina (ahora llamada Feria Jesús del Gran Poder), esta vez administrada por el Municipio de Quito. Parte de los alrededores de la Plaza de Iñaquito y las calles aledañas también se convirtieron en cantinas.
No solo las festividades de fin de año se evidencia el excesivo consumo de alcohol, sino a lo largo del año, festivales, conciertos, entre otros, son lugares propicios para que se genere la violencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario