miércoles, 27 de octubre de 2010

La fotografía de Pedro Meyer


Ver imagen en tamaño completoEs uno de los pioneros y más reconocidos representantes de la fotografía contemporánea. Fue el fundador y presidente del Consejo Mexicano de Fotografía y organizador de los tres primeros países de América Latina Fotografía Coloquios.
En 1991 publicó el primer CD-ROM en el mundo que combina imagen y sonido titulado "Fotografío para recordar. También es autor de los libros "Tiempos de América" (American Times), "Espejo de espinas" (Espejo de espinas), "Los Cohetes duraron todo el día" (Los fuegos artificiales duró todo el día). Su libro "Verdades y Ficciones: Un viaje de la fotografía documental a la digital" editado por la apertura, también se hizo más tarde en un CD ROM por la nave Voyager en 1995. Su último libro titulado "La Real y la Verdad", publicado por Peach Pitt Prensa salió en 2005.
Pedro Meyer ha impartido más de un centenar de conferencias sobre el tema de la fotografía y las nuevas tecnologías en importantes festivales, museos e instituciones académicas en México, Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Argentina, España, Ecuador y Suecia, entre otros. Ha sido artista invitado en la Universidad de Colorado en Boulder, el Centro de Estudios Fotográficos de Vigo, España y el Arizona Western College.
Las fotos que van a ver son parte del vasto trabajo que el autor realizo en México, es una recopilación de varias series dedicadas a distintos aspectos de la cultura mexicana como también a momentos históricos como la masacre de tlatelolco en el 68, año de revueltas en todo el mundo, otras dedicadas a pemex la petrolera estatal mexicana y unas sobre el terremoto de ciudad de México. Del mismo autor también les acercare fotos sobre la revolución sandinista y fotos realizadas en cuba.


Ver imagen en tamaño completo
Una de las fotos de Pedro Meyer "No juzguéis más"


No hay comentarios:

Publicar un comentario