 |
UNANCHA |
UNANCHA: La bandera del Tawantinsuyö.
Este término al ser traducido al castellano tiene varios significados como: Símbolo, guía, señal, bandera, conducción y orientación hacia una meta, un objetivo, o un fin a donde se desea llegar evolutivamente. La Unancha ha sido de uso muy interno en Ceremonias andinas especiales y para reflexionar y evaluar un estado de conciencia alcanzado.
En el Tawantinsuyö han existido varios símbolos sagrados, que sirvieron de guía y orientación para la evolución ontológica de todos los habitantes; estos símbolos expresan un ideal, advierten una prueba, señalan un logro, pero cada quien según su nivel de evolución recibe o descifra el mensaje; son abstractos sus significados, pero se relacionan con la vida real.
La Unancha más importante que guió la conducta y la moral de la Confederación Inka ha sido de siete colores lineales, el mismo que está presente en la naturaleza en el warkaya-kuychi o arco iris que es inmutable.
En la naturaleza esta representado por el arco iris y en los seres humanos por los receptores ubicados en la cavidad craneana (dos ojos, dos fosas nasales, dos oídos y una boca), ya que sin ellos no podríamos tener relación con el medio externo ni comunicarnos con nadie, y estaríamos sin vida.