| Pedro Herrera |
Licenciado en Comunicación Social, especialización: Audiovisuales, Cine y Televisión. Miembro fundador de la Red Cultural IMAGINAR. Fundador de la revista Artesanía Apuntes Periodísticos. Investigador del Museo de Artesanías del Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos. Coautor del libro Deseabulos, publicación El Séptimo Placer. Conferencista y facilitador de talleres de Teoría de la Imagen.
En la obra de Herrera, el desnudo es otra forma de vestimenta que está más allá de lo externo; no es sólo un dato objeto necesario para la composición artística. El desnudo, como tal, no es su atracción sino lo que hay entre la modelo, sus visiones y lo que siente en ella. El artista Herrera Ordóñez persigue en sus cuadros, romper métodos, consejos o reglas para realizar una obra que tenga su propia proyección y personalidad.
En la obra de Herrera, el desnudo es otra forma de vestimenta que está más allá de lo externo; no es sólo un dato objeto necesario para la composición artística. El desnudo, como tal, no es su atracción sino lo que hay entre la modelo, sus visiones y lo que siente en ella. El artista Herrera Ordóñez persigue en sus cuadros, romper métodos, consejos o reglas para realizar una obra que tenga su propia proyección y personalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario